Skip to content Skip to footer

Regresa nuestra actividad de enoturismo en Rueda

Con todas las medidas de seguridad, el enoturismo regresa a Bodega Emina Rueda este viernes a través de la experiencia ‘Espíritu Medina del Campo’, en la que se da a conocer las particularidades de elaboración de los vinos blancos Emina de la variedad verdejo. La visita, diseñada para todos los públicos, arranca en el viñedo y muestra la apuesta por la innovación que asegura la alta calidad de los vinos. Además, sus espacios abiertos y protocolos de higiene garantizan la seguridad a lo largo de la estancia, la cual se recomienda reservar y abonar a través de internet en el siguiente enlace: https://enoturismo.matarromera.es/project/espiritu-medina-del-campo/

El enoturismo en Bodega Emina Rueda está de vuelta coincidiendo con la Semana Renacentista de Medina del Campo. Así, la experiencia en la Bodega se puede complementar con la visita a la exposición de barricas ‘Comuneros y la Quema de Medina’ del autor lasecano Luis Miguel Domínguez. La muestra estará disponible hasta el próximo 31 de agosto en el patio principal del Ayuntamiento de la localidad.

“Desde EMINA hemos querido sumarnos a esta exposición que aúna tradición, arte y vino para transmitir uno de los momentos que forman parte de la historia de Medina del Campo. Desde nuestra llegada a la Villa, tanto con la bodega y almazara Oliduero nos sentimos plenamente comprometidos con sus iniciativas y proyectos. El vino forma parte de la historia de esta zona y esperamos que esta exposición sea un reclamo de interés cultural tanto para los habitantes como para turistas en este periodo vacacional.” Afirma Roberto Sanz, responsable de comunicación de Bodegas Familiares Matarromera.

 

La Obra

El conjunto expositivo pretende acercar a todos los públicos, de manera didáctica y visual, a la historia acontecida en las primeras décadas del siglo XVI y en concreto, el conflicto durante el reinado de Carlos I, de los Comuneros y la Quema de de Medina del Campo. El autor ha empleado la técnica artística de pintura acrílica, utilizando un estilo realista en sus formas. El soporte empleado para ello es la barrica, el uso de este material como base de la obra es debido a la historia de esta tierra, que siempre ha estado y está ligada al mundo de la viticultura, siendo este uno de los motores económicos de la zona. De este modo se pretende aunar historia y tradición en un mismo espacio.

En el proyecto se representa lo acontecido durante la Quema de Medina del Campo. El lenguaje cromático es acorde a las tonalidades que se desarrollaban en los estilos pictóricos llevados a cabo en el Siglo XVI. Así mismo, el marco que engloba las escenas y textos representados, conmemoran las formas típicas de raigambre renacentista, como son el óvalo y el cuadro cuadrilobulado.

 

 

Sobre el autor

El artista polivalente Luis Miguel Domínguez Jorge (La Seca, Valladolid) concluyó sus estudios como Titulado Superior en Conservación y Restauración de Bienes Culturales en la especialidad de Escultura, realizados en la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Valladolid, en el año 2012.

En constante aprendizaje, su formación en el ámbito de la escultura no concluye ahí, sino que se ha instruido especialmente en la talla de la madera, con profesores como el escultor e imaginero Miguel Ángel Tapia Palomo, recibiendo dicha formación en el centro Regional de Artesanía de Castilla y León.

Además de la talla en madera, el artista lasecano, ha desarrollado su faceta escultórica sobre otros materiales diversos como la resina.

En lo referente a la pintura, materia muy ligada a la anterior, su formación artística y técnica ha corrido a cargo del artista plástico Toresano Carlos Adeva.

A causa de diferentes encargos por parte de bodegas y particulares, y en especial tras su participación en los concursos de “Barricarte” celebrados durante la fiesta de la vendimia en Serrada, comenzó a mostrar mayor interés en la utilización de la barrica como soporte para el desarrollo de la disciplina artística de la pintura.

 

Bodega Emina Ribera

Carretera de San Bernardo S/N
Valbuena de Duero, 47359 Valladolid

Lunes – viernes: 10:00 – 17:30
Sábados: 10:00 – 15:00

Bodega Emina Rueda

Ctra. Medina del Campo-Olmedo, km1.4
47400 Medina del Campo

Lunes – viernes: 10:00 – 17:30
Sábados: 10:00 – 15:00

¡No te pierdas ninguna novedad!

Suscríbete a nuestra newsletter para estar siempre en contacto.

#emina

Comprometidos con el cuidado de nuestro planeta

© 2025 BODEGAS FAMILIARES MATARROMERA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Bodegas y vinos Emina
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.