“Respetar los límites de la naturaleza y regenerar sus recursos en lugar de agotarlos, respetando el derecho de las generaciones futuras a tener acceso a ellos”
Paloma Moro
Presidenta de Emina
Compromiso sostenible
Hemos desarrollado e implantado sistemas de energía alternativas pioneros en el mundo.
Emina tiene sus raíces en el campo, en el viñedo, pero también en el entusiasmo y la pasión de un emprendedor que quería elaborar un nuevo tipo de vino en las zonas vitivinícolas más importantes de Castilla y León (Ribera del Duero, Rueda y Cigales) y también en Galicia (Rías Baixas).
Desde su nacimiento la empresa ha apostado por la tierra y la sostenibilidad, construyendo instalaciones eco-eficientes, empleando energías limpias y renovables y poniendo en marcha proyectos de investigación que permitan elaborar productos cada día más naturales y más respetuosos con el medio ambiente.

Desde biomasa hasta energía solar fotovoltaica y térmica o la instalación del primer sistema de recarga de coche eléctrico en el área rural, concretamente en Bodega Emina (Valbuena de Duero). A día de hoy, todas sus instalaciones cuentan con puntos de recarga eléctrica de vehículos.
La sostenibilidad para Bodega Emina, que viene y vive de la tierra, es una actitud y un concepto establecido en su filosofía. El compromiso con el medio ambiente y lucha contra el cambio climático es parte intrínseca de la estrategia de la compañía.
Emina cuenta con un plan de sostenibilidad muy ambicioso y en 2018, recibió en este sentido, en su sede central Bodega Emina Ribera cuatro certificados de AENOR que acreditaban su compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad y la calidad. La Bodega obtuvo, por primera vez, los certificados de Gestión Ambiental según la norma UNE-EN ISO 14001, mencionada anteriormente; de Huella de Carbono UNE-EN ISO 14064; y del esquema Sustainable Wineries for Climate Protection (SWfCP), elaborado por la Federación Española del Vino (FEV).
De esta forma, se convertía en la primera Bodega de Castilla y León en obtener con AENOR el certificado según SWfCP. También recibió en ese momento la certificación UNE-EN ISO 9001.
Huella hídrica
En 2005, con la construcción de Bodega Emina Ribera del Duero y anticipándonos al concepto de huella hídrica, (…)
Huella de carbono
En 2005, con la construcción de Bodega Emina Ribera del Duero y anticipándonos al concepto de huella hídrica, (…)
Economía esférica
En 2005, con la construcción de Bodega Emina Ribera del Duero y anticipándonos al concepto de huella hídrica, (…)
Gestión eficiente de residuos
En 2005, con la construcción de Bodega Emina Ribera del Duero y anticipándonos al concepto de huella hídrica, (…)
Eficiencia energética
En 2005, con la construcción de Bodega Emina Ribera del Duero y anticipándonos al concepto de huella hídrica, (…)
Movilidad eléctrica
En 2005, con la construcción de Bodega Emina Ribera del Duero y anticipándonos al concepto de huella hídrica, (…)
Biodiversidad
En 2005, con la construcción de Bodega Emina Ribera del Duero y anticipándonos al concepto de huella hídrica, (…)